logo osrja

Trabajando por tu salud

Receta electrónica para afiliado

01 Julio 2024

EN CUMPLIMIENTO DEL DECRETO 345/2024 DE LA PRESIDENCIA DE LA NACIÓN
OSRJA informa que a partir del 1ro de Julio 2024, comenzará a regir en todo el territorio argentino un período de 180 días para implementar la Ley de Receta Electrónica que implica la adecuación al sistema de plataformas digitales.

La prescripción en papel seguirá vigente hasta diciembre.

Requisitos de validez

La receta electrónica o digital debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Identificación del médico o profesional de la salud: nombre, matrícula, profesión, especialidad, domicilio.
  • Código de barra
  • Identificación del paciente: nombre, obra social, plan de la obra social, fecha de nacimiento, DNI, sexo.
  • Diagnóstico.
  • Fecha de emisión.
  • Firma digital profesional.

En el caso de Medicamento: el mismo debe estar identificado por su nombre genérico o denominación común internacional. Debe indicar: presentación, forma farmacéutica y cantidad, puede contener el nombre comercial. Si Ud. padece de Diabetes y otras enfermedades, debe presentar por separado una receta para la medicación por diabetes y otra para el restante de las patologías.

Recuerde que tres (3) medicamentos es el máximo permitido por recetas.


Validez de las recetas emitidas por los recetarios electrónicos
Para emitir recetas válidas, los sistemas de prescripción electrónica de medicamentos deben estar debidamente registrados en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios de Salud (RENAPDIS). Este registro es un requisito indispensable para garantizar que las plataformas utilizadas para emitir recetas electrónicas cumplan con los estándares y normativas establecidas por el Ministerio de Salud de la Nación. Una vez aprobadas, a las plataformas se les asignará un identificador. Este identificador formará parte de la Clave Única de Identificación de Recetas (CUIR), que permitirá verificar la unicidad de cada una.


Prescripciones médicas
La prescripción de medicamentos solo puede ser redactada y firmada a través de plataformas electrónicas habilitadas. Esta norma se aplica a las recetas o prescripciones médicas de los profesionales de la salud. La autoridad de aplicación de esta norma es el Ministerio de Salud. Volver al índice Recetas digitales y electrónicas Hay diferencias entre las recetas electrónicas y digitales. La receta electrónica está firmada por un o una profesional de la salud con firma electrónica. La receta digital está firmada por un o una profesional de la salud con firma digital y sello de competencia digital. Las recetas digitales y electrónicas se pueden usar en plataformas de teleasistencia de salud en todo el país. Las farmacias y servicios de farmacias en establecimientos de la salud deben suministrar los medicamentos prescriptos en recetas electrónicas o digitales.


Fuente
https://www.argentina.gob.ar/justicia/derechofacil/leysimple/recetas-electronicas

Chateá ahora con tu asistente virtual
Instagram
Whatsapp
Email
Facebook